
Neuquén suma siete parques temáticos antes de fin de año: castillos, dinosaurios y espacios para toda la familia
Noticias
INFO PATAGONICO
La ciudad de Neuquén transita uno de los procesos de renovación urbana más ambiciosos de la última década. Antes de que termine el año, el municipio habilitará siete parques temáticos diseñados para las infancias, cada uno con una identidad propia, y que buscan transformar los espacios verdes en lugares de encuentro, juego y contención social.
La iniciativa, que se ejecuta con fondos municipales y mano de obra local, se convirtió en una política de Estado para fortalecer la infraestructura pública y garantizar el acceso a espacios recreativos de calidad. La apuesta es clara: crear áreas seguras, modernas y accesibles, pensadas para familias de toda la ciudad.
Castillos medievales, dinosaurios y memoria histórica
Los nuevos parques no serán tradicionales. Cada uno tendrá una temática específica que propone una experiencia distinta:
Jaime de Nevares: Un fuerte medieval de 700 metros cuadrados con torres, pasarelas, toboganes y un diseño que recrea escenarios de aventuras.
Plaza de Boca: Un dinosaurio gigante de estructura metálica que será el centro del parque y que ya genera expectativa entre los más chicos.
Parque Central Este: Un espacio dedicado a la memoria de Malvinas, con un barco inspirado en el “ARA Belgrano” y una avioneta.
Parque Central Oeste: Un parque ferroviario que recupera la identidad del tren con un mangrullo en forma de locomotora.
Parque Norte: Un sector con temática de cuevas, pensado para el juego de trepar y explorar.
Plaza Las Américas: Un “refugio de bosque” con plataformas, toboganes y trepadores.
Plaza de las Mujeres: Un parque protagonizado por un zorro gigante, con túneles y juegos simbólicos.
Todos los espacios fueron diseñados con piso blando, juegos integradores, mobiliario urbano renovado y sectores deportivos para ampliar su uso comunitario.
Un plan que cambia la ciudad
La Municipalidad destaca que estos parques no solo amplían la red de espacios verdes, sino que revalorizan barrios enteros. En muchos casos, las obras incluyen veredas nuevas, iluminación LED, forestación y la recuperación total de plazas que estaban en desuso.
Además, el impacto en el empleo local es significativo: todos los parques se construyen con equipos municipales, lo que permite acelerar plazos y reducir costos.
Mirada al 2026: más de 20 nuevos parques
El municipio ya confirmó que en 2026 iniciará la construcción de al menos 20 parques temáticos adicionales, lo que consolidará a Neuquén como una de las ciudades con mayor inversión en espacios públicos de la Patagonia.
Las familias ya comenzaron a visitar los sectores inaugurados, y en muchos barrios se vive un clima de expectativa por la llegada de estas obras que buscan cambiar la forma en que la ciudad juega, crece y se encuentra.


Fiesta de la Confluencia 2026: Neuquén confirmó los primeros artistas y anticipa una edición a gran escala
La organización reveló parte de la grilla para el megaevento que se realizará del 5 al 8 de febrero en la Isla 132. Luciano Pereyra, Trueno, Luck-Ra, La Beriso y Bersuit figuran entre los primeros confirmados. El municipio ratificó que el festival volverá a desarrollarse bajo el modelo “costo cero”.


La Fiesta Nacional de la Manzana 2026 confirmó su grilla con artistas de primer nivel
La tradicional celebración roquense se realizará del 20 al 22 de febrero y contará con figuras destacadas del trap, la cumbia y el pop. Neo Pistea, YSY A, Emanero, Damas Gratis, Cazzu y Lali serán los protagonistas de un fin de semana que promete convocar a miles de visitantes.


Mercado de Sabores se consolida como una feria clave para emprendedores y consumidores neuquinos
La segunda edición de Mercado de Sabores reunió a miles de visitantes y más de 100 emprendedores en el Mercado Concentrador de Neuquén, consolidándose como una de las ferias gastronómicas y productivas más importantes de la provincia. Autoridades provinciales destacaron su crecimiento y su rol en la promoción de productos locales.




