Neuquén anticipa un fin de semana largo con altos niveles de ocupación turística en toda la provincia

Turismo & Experiencias INFO PATAGONICOINFO PATAGONICO
9137809365_85d4b0e996_b

Neuquén se prepara para un fin de semana largo con un fuerte movimiento turístico: según datos oficiales del Ministerio de Turismo, las reservas formales superan el 75% en promedio, mientras que algunos destinos ya alcanzan la ocupación plena.

La ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, destacó que el nivel de demanda confirma el atractivo de la provincia en esta etapa del año. “Las reservas que superan el 75% y que llegan al 100% en el Alto Neuquén muestran destinos que se preparan, diversifican su oferta y fortalecen su identidad”, aseguró.

El relevamiento contempla unas 27.000 plazas habilitadas formalmente, aunque desde el sector advierten que la oferta informal podría duplicar esa capacidad.

Ocupación por destino: qué lugares están al máximo
El movimiento turístico está impulsado por diferentes eventos deportivos, culturales y tradicionales que atraerán visitantes de todo el país.

Alto Neuquén
Registra ocupación del 100%, motorizada por la Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región.
Villa Pehuenia–Moquehue
Llega al 85% de reservas gracias a la Calvario Race 2025, que reunirá a más de 1.500 corredores nacionales e internacionales.
San Martín de los Andes
Presenta un 75% de reservas previas.
Villa La Angostura
Se ubica en el 80%. Ambas localidades serán sede del Gran Fondo 7 Lagos, la clásica carrera ciclística que recorre uno de los paisajes más emblemáticos de la Patagonia.
Caviahue – Copahue
Con un 70%, proyecta un importante flujo turístico tras la apertura de las termas, que comenzó este jueves con precios congelados.
Neuquén capital
Alcanza el 60%, con expectativa de crecimiento por las reservas de último momento.
Aluminé
Registra un 50%, aunque se prevé un incremento por la llegada espontánea de visitantes.
Un fin de semana clave para el sector
Desde el Ministerio destacaron que el flujo turístico genera un impacto directo en la economía local, especialmente en gastronomía, servicios y alojamientos. “Para nosotros el turismo es trabajo y desarrollo. Neuquén consolida su identidad a partir de sus paisajes y de una agenda de actividades que atrae cada vez a más visitantes”, afirmó Esteves.

Con la combinación de eventos masivos, propuestas al aire libre y la apertura de temporada en diversos puntos turísticos, la provincia espera uno de los fines de semana más fuertes del año.

Te puede interesar
Lo más visto