
La Fiesta Nacional de la Manzana 2026 confirmó su grilla con artistas de primer nivel
La tradicional celebración roquense se realizará del 20 al 22 de febrero y contará con figuras destacadas del trap, la cumbia y el pop. Neo Pistea, YSY A, Emanero, Damas Gratis, Cazzu y Lali serán los protagonistas de un fin de semana que promete convocar a miles de visitantes.
Noticias
INFO PATAGONICO
La Fiesta Nacional de la Manzana 2026 ya presentó oficialmente su programación y se prepara para vivir una de sus ediciones más potentes de los últimos años. El evento tendrá lugar del 20 al 22 de febrero en el Predio Municipal de General Roca, con una grilla artística que combina géneros urbanos, música popular y shows de alto impacto.
La primera noche, el viernes 20, estará protagonizada por dos referentes del trap argentino: Neo Pistea y YSY A, quienes prometen un cierre explosivo para inaugurar el festival.
El sábado 21 será el turno de Emanero y Damas Gratis, una dupla que garantiza una jornada a puro ritmo y baile.
Finalmente, el domingo 22, el escenario mayor recibirá a Cazzu, referente del género urbano, y a Lali, una de las artistas pop más importantes del país, que regresará al Alto Valle con un show masivo.
Además de los espectáculos musicales, la fiesta ofrecerá propuestas gastronómicas, feria productiva, actividades familiares y el clásico paseo de emprendedores que cada año atrae a visitantes de toda la región.
Con una programación diversa y figuras de impacto nacional, la #FNM2026 se posiciona como una cita imperdible en el calendario cultural y turístico del verano patagónico.



Fiesta de la Confluencia 2026: Neuquén confirmó los primeros artistas y anticipa una edición a gran escala
La organización reveló parte de la grilla para el megaevento que se realizará del 5 al 8 de febrero en la Isla 132. Luciano Pereyra, Trueno, Luck-Ra, La Beriso y Bersuit figuran entre los primeros confirmados. El municipio ratificó que el festival volverá a desarrollarse bajo el modelo “costo cero”.



Mercado de Sabores se consolida como una feria clave para emprendedores y consumidores neuquinos
La segunda edición de Mercado de Sabores reunió a miles de visitantes y más de 100 emprendedores en el Mercado Concentrador de Neuquén, consolidándose como una de las ferias gastronómicas y productivas más importantes de la provincia. Autoridades provinciales destacaron su crecimiento y su rol en la promoción de productos locales.




